

ÁREA DE LINGÜÍSTICA GENERAL

SALVADOR GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ
Catedrático emérito de universidad
email: salvador.gutierrez@unileon.es
teléfono: 987 29 11 17
Enlace a CV (ORCID)

Marina Maquieira Rodríguez
Profesora titular de universidad jubilada
email: marina.maquieira@unileon.es
teléfono: 987 29 19 18
Enlace a CV (ORCID)

Mª Dolores Martínez Gavilán
Profesora titular de universidad
email: mdmarg@unileon.es
teléfono: 987 29 11 13
Enlace a CV (ORCID)

Milka Villayandre Llamazares
Profesora Contratada doctora
email: milka.villayandre@unileon.es
teléfono: 987 29 34 27
Enlace a CV (ORCID)

Mercedes Rueda Rueda
Profesora titular de universidad
email: mercedes.rueda@unileon.es
teléfono: 987 29 11 18
Enlace a CV (ORCID)

Francisco Javier Grande Alija
Profesor titular de universidad
email: fjgraa@unileon.es
teléfono: 987 29 18 52
Enlace a CV (ORCID)

Mª Elena Prado Ibán
Profesora titular de universidad
email: meprai@unileon.es –
teléfono: 987 29 11 24
Enlace a CV (ORCID)

ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA

MANUEL IGLESIAS BANGO
Catedrático de universidad
email: manuel.iglesias@unileon.es
teléfono: 987 29 11 22
Enlace a CV (ORCID)

JOSÉ RAMÓN MORALA RODRÍGUEZ
Catedrático de universidad
email: jr.morala@unileon.es
teléfono: 987 29 11 21
Enlace a CV (ORCID)

Jeannick Yvonne Le Men Loyer
Profesora titular de universidad jubilada
email: j.lemen@unileon.es
teléfono: 987 29 18 51
Enlace a CV (ORCID)

Cristina Egido Fernández
Profesora titular de universidad
email: mcegif@unileon.es
teléfono: 987 29 18 52
Enlace a CV (ORCID)

Carmen Lanero Rodríguez
Profesora titular de universidad
email: mclanr@unileon.es
teléfono: 987 29 18 53
Enlace a CV (ORCID)

Alejandro Junquera Martínez
Profesor ayudante de universidad
Correo electrónico: ajunm@unileon.es
Teléfono: 987 29 11 16

Noelia González Verdejo
Profesora asociada
email: noelia.gonzalez.verdejo@unileon.es
teléfono: 987 29 11 27

Esther Álvarez García
Ayudante doctora
email: ealvg@unileon.es
teléfono: 987 29 11 27

ÁREA DE DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

MARÍA TERESA LLAMAZARES PRIETO
Profesora titular de Universidad
email: mtllap@unileon.es
Enlace a CV (ORCID)

Miriam López Santos
Ayudante doctora
email: miriam.lopez@unileon.es
teléfono: 987 29 34 26

Mª DOLORES ALONSO-CORTÉS FRADEJAS
Profesora contratada doctora
email: mdalof@unileon.es
teléfono: 987 29 11 25
Enlace a CV (ORCID)

Simón Valcárcel Martínez
Profesor asociado
email: svalm@unileon.es
teléfono: 987 29 34 26

ÁREA DE LITERATURA ESPAÑOLA

JUAN MATAS CABALLERO
Catedrático de universidad
email: juan.matas.caballero@unileon.es
teléfono: 987 29 11 00
Enlace a CV (ORCID)

Javier Ordiz Vázquez
Catedrático de universidad
email: fjordv@unileon.es
teléfono: 987 29 11 07
Enlace a CV (ORCID)

Jacobo Llamas Martínez
Profesor ayudante doctor
Correo electrónico: jllam@unileon.es
Teléfono: 987 29 35 61

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ BOIXO
Catedrático emérito de universidad
email: carlos.boixo@unileon.es
teléfono: 987 29 11 69
Enlace a CV (ORCID)

María Luzdivina Cuesta Torre
Profesora titular de universidad
email: mlcuet@unileon.es
teléfono: 987 29 11 14
Enlace a CV (ORCID)

María José Conde Guerri
Profesora titular de universidad
email: mjcong@unileon.es
teléfono: 987 29 14 25
Enlace a CV (ORCID)

ÁREA DE TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA

Natalia Álvarez Méndez
Profesora titular de universidad
email: natalia.alvarez@unileon.es
teléfono: 987 29 10 15
Enlace a CV (ORCID)

José Manuel Trabado Cabado
Profesor titular de universidad
email: jose-manuel.trabado@unileon.es
teléfono: 987 29 11 02
Enlace a CV (ORCID)

ÁREA DE FILOLOGÍA GRIEGA

JESÚS MARÍA NIETO IBÁÑEZ
Catedrático de universidad
Correo electrónico: jesus.nieto@unileon.es
teléfono: 987 29 10 14
Enlace a CV (ORCID)


ÁREA DE FILOLOGÍA LATINA

ASUNCIÓN SÁNCHEZ MANZANO
Catedrática de universidad
email: asanm@unileon.es
teléfono: 987 29 10 13
Enlace a CV (ORCID)

JUAN FRANCISCO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ
Catedrático de universidad
email: f.dominguez@unileon.es
teléfono: 987 29 10 16

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
El grupo SinCom persigue construir las bases y los primeros desarrollos de una Sintaxis comunicativa (o Sintaxis de sentido) del español. Se trata de una sintaxis inversa, que toma como piedras o sillares fundamentales no la forma, sino la significación (en todos sus frentes: significado, designación, referencia, deixis, predicación, cuantificación, modalidad, funciones semánticas, relaciones argumentativas…).
Desde 2008, el Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad de León participa en el proyecto «CORPES XXI», un proyecto de la RAE en colaboración con las veintiuna instituciones que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española y que está patrocinado por el Banco Santander. El trabajo servirá como fuente para los proyectos académicos y proporcionará materiales básicos para la investigación lexicográfica y gramatical del español.
El grupo CorLexIn, que ha recibido subvención de proyectos ministeriales desde 2006, trabaja en el léxico de la vida cotidiana utilizado en la documentación notarial de todo el ámbito hispánico en el Siglo de Oro. El objetivo es doble: de un lado, el estudio de la lengua de esta época (con especial atención al léixco) y, de otro, la creación de un corpus textual de acceso público, realizado este en colaboración con la RAE. El equipo, radicado en la Universidad de León, cuenta también con miembros de las universidades de Burgos y Oviedo.
El Grupo de Estudios literarios y comparados de lo Insólito y perspectivas de Género (GEIG) abarca el estudio teórico y crítico de los géneros literarios no miméticos (fantástico, maravilloso, realismo mágico, real maravilloso, ciencia ficción, prospectivo, gótico, terror…), y de manifestaciones literarias y artísticas desde los presupuestos de análisis de los estudios de género, ecofeminismo, ecocrítica y justicia ambiental, incluyendo en ambos casos una perspectiva multidisciplinar y comparatista.
El Grupo de investigación reconocido por la Junta de Castilla y León denominado LETRA es un grupo de investigación de la Universidad de León dedicado al estudio de la Literatura española y de la Tradición clásica. El objetivo principal de este proyecto es crear un diccionario en forma de base de datos en línea que reúna la información relativa a los autores literarios y obras anónimas de la Comunidad de Castilla y León desde la Edad Media hasta el siglo XX. El proyecto abarca a los autores vinculados a sus territorios por nacimiento o por haber desarrollado en ellos su vida o su obra, tanto a los que escriben en español como en latín.